sábado, 1 de julio de 2006

WC 2006 - ARGENTINA 1-1 ALEMANIA


Avanzó El Dueño de Casa:

Alemania pasó a la semi en una definición por penales,luego de empatar 1-1.
Argentina con las manos vacías pero con la frente bien alta
.

Por Ana Bonisonne Alumna ISEC 1er.Año.

Todos sabíamos que el partido iba a ser duro y difícil, pero Argentina jugó muy bien, teníamos confianza en nuestros jugadores que habían demostrado ser parejos y con un rendimiento apreciable.
Pero la tristeza invade Argentina. Los jugadores, dieron todo para que la situación fuera distinta. No se pudo, pero hay algo que queda muy claro la Selección albiceleste tuvo muchos puntos altos y dejó todo en Berlín para pasar a las semifinales.A pesar de la derrota cada uno merece un apartado especial, estos son, los que hicieron todo para que Argentina pasara de ronda. Sí, no se pudo, pero se intentó

Abbondanzieri: tuvo algunas salidas en falso, sufrió una lesión en un centro y se tuvo que ir reemplazado por Franco .El arquero soporto críticas y se mostró en su mejor nivel. Otra vez cumplió y puede irse con la frente en alto.
Coloccini: seguridad en la defensa, nunca fue desbordado por sus rivales
Ayala: Fue uno de los mejores del partido y del campeonato. Ayala redondeó una actuación brillante, digna de elogios.Fue una pena que no haya convertido el penal, no se lo merecía.
Heinze: Arrancó con muchas dudas pero se fue asentando .Hizo una dupla perfecta con Ayala y solucionó todos los problemas defensivos.
Sorín: Jugó uno de los partidos más flojos en el torneo.Recibió una amarilla.
Crespo: No apareció tampoco se “sintió” le faltó conexión. Terminó escondido.
Cambiasso: Entró a darle movilidad y are al mediocampo. Tuvo la mala suerte de fallar el penal definitivo.
Franco: No fue culpable en el gol y no tuvo tarea en el cuarto de hora que le tocó jugar.
Cruz: Entró por Crespo, pero el cambio no dio sus frutos. Su tarea fue vacía como la de su antecesor
Mascherano: Excelente, metió, metió y metió .Fue de menor a mayor en el campeonato, realmente puso todo en este partido, al término del mismo lloraba desconsoladamente.
Lucho González: En el medio robó mucho y se proyectó en ataque.
Maxi Rodríguez: implacable, protagonizó un duelo constante con el lateral alemán Lahm.
Román Riquelme: No creó juego, no lo manejó y el equipo lo sintió. No tuvo el nivel. Fue clave en algunos encuentros.
Tévez: Luchó corrió con garra y fuerza, fue la pieza desequilibrante en el encuentro.
Los penales que son pura suerte, algunos fallos del árbitro eslovaco Michel dejaron a Argentina fuera del mundial.
La euforia que se vivía en la calle horas antes del partido, dejó su lugar a los rostros de tristeza y bronca
Hay algo que debemos rescatar, perdimos, pero perdimos con dignidad. Argentina fue más durante todo el encuentro pero el gol llegó a los 3 minutos del segundo tiempo, Alemania se desesperaba, cortaban el juego mediante patadas y faltas continuas (en su mayoría no cobradas por el árbitro), cuando corrían 25 m del segundo tiempo el Pato tuvo que ser reemplazado por un fuerte golpe aparentemente en una de sus costillas, en su lugar ingresó Leo Franco,por unos instantes se nos cruzó la imagen de ese mundial Italia 90 donde Goyco que fue reemplazo y figura dejando al local afuera. Lamentablemente hoy no sucedió los mismo el arco argentino a los 34 m recibió el gol de Klose.
Los tiempos se acortaban y se venía el alargue, Argentina estaba entera pero en Alemania Ballac estaba acalambrado. Siguió siendo superior el equipo de José ,pero no llegó el gol, el ansiado gol que le permitirá el pase a la semi.
Llegaron los penales, que son una verdadera lotería, ellos convirtieron y El Ratón y el Cuchu fallaron, fue una verdadera pena .Habían puesto todo.
Quizás la historia hubiese sido otra si el arquero de Boca hubiese seguido en la cancha, ya que él está acostumbrado a definir encuentros decisivos deteniendo pelotas desde los doce pasos.
Nos queda el sabor amargo de la derrota y el llanto desconsolado de los jugadores argentinos, pero la frente bien alta por haber puesto todo en la cancha.


Casi Casi. Acá pudo cambiar la historia. Maxi Rodríguez se lo pierde por muy poco. Hubiese significado el 2-0...


Tristeza. Sorín se lamenta, Klose pasó por allí.