RESUMEN DE LA FECHA 14
Por Martín Rondinón.
River y Estudiantes En La Búsqueda De Obtener El Título:
La fecha número 14 dejó como saldo la gran victoria en el superclásico de River Plate que lo encamina hacia el título y el muy buen momento del Estudiantes de “mostaza” Merlo, que en un partido muy peleado supo sacarlo a su favor al vencer a Olimpo (BB) por 3 a 2. Pero tampoco hay que olvidarse de Velez y de Newell´s que aunque ambos consiguieron sendos empates, Velez ante Banfield y Newell´s ante Lanús se encuentran a un punto del líder del campeonato, Estudiantes de la Plata.
Sin dudas todas las miradas se posaron en el choque entre River y Boca, un “Monumental” que estallaba de gente, alrededor de 63.000 personas asistieron al encuentro que contó con un marco de papelitos, cintas, globos, banderas, bombos que tiñeron de color este superclásico.
Empezando a desmenuzar lo que fue la actuación brindada por River y Boca hay que remarcar que fue un clásico muy estudiado por los dos equipos, ya que ninguno quería perder porque lo marginaba de la lucha por el título.
En el primer tiempo hubo muy pocas llegadas a los arcos, se destacaron para River un par de tiros libres de Gallardo, un remate de Zapata y un rebote que no pudo capitalizar Maxi López. Del lado de Boca se puede mencionar un cabezazo de Palermo, un remate de Tévez y centros reiterativos buscando siempre la cabeza goleadora de Martín Palermo. En cuanto al tema de las faltas solo Guglielminpietro (Boca) y Nasuti (River) fueron amonestados en el primer tiempo.
El segundo tiempo fue el que terminó definiendo la historia a favor de River que con los goles de Gastón Fernández a los 11 minutos y Nelson Cuevas a los 44, sello la merecida victoria a favor de la “banda”. No hay que olvidar que Boca en los primeros minutos tuvo chances muy importantes para abrir el marcador ya sea con el remate de Tévez, que salva Mareque debajo del arco, o el tiro de Palermo que se desvía por muy poco. El ST se peleó mucho más, hubo más roce entre los jugadores lo que motivó que Guillermo, Calvo y Schiavi (se salvó de ser expulsado) vieran la tarjeta amarilla para Boca. Solo López y Cuevas para River fueron amonestados en el tiempo complementario.
En resumen River ganó el clásico en buena ley, a raíz de que Boca no supo o no pudo definir las ocasiones de gol que se le presentaron. La victoria ubica a River cuarto con 25 puntos, a dos puntos de la punta mientras que Boca quedó décimo a seis.
Pero la victoria de River en el superclásico también trajo aparejado la renuncia del técnico Miguel Ángel Brindisi al frente de Boca Juniors, lo que obligó al club de la rivera a contratar al DT interino Jorge Benitez. Las razones del alejamiento de Brindisi pueden pasar por la saturación, el desgaste o mismo la presión que significa dirigir a Boca luego del “exitoso” ciclo de Carlos Bianchi.
Pero no todo es River – Boca y sino que lo diga Estudiantes, que en un partido muy luchado supo levantarlo y volcarlo a su favor. Con los goles de Carrusca, Sosa y Pavone para Estudiantes y de Franco y Galván para Olimpo el equipo de “mostaza” alcanzó la punta del torneo por primera vez en este Apertura.
El partido se presentó accesible al abrirse el marcador para Estudiantes con el gol de Carrusca de tiro libre, pero rápidamente llegó el descuento de Franco, y seguido de eso el gol de galván de fuera del área para pasar al frente en el marcador. El gol de Sosa antes de que termine el primer tiempo fue la clave para que el pincha pudiera sacar el partido adelante. Al comienzo del segundo tiempo un penal mal sancionado en contra de Olimpo le dio la oportunidad al “pincha” de pasar a ganar el partido, pero Gaona contuvo el remate, con sus piernas, efectuado por Carrusca. Parecía que el partido moría en un empate, más aún cuando Romero jugador de estudiantes se va expulsado, pero cuando se estaba jugando tiempo de descuento Pavone desata la alegría de la mitad de la Plata al poner el partido 3 a 2. Con esta victoria Estudiantes llega a los 27 puntos, único líder, esperando ir a la Boca el sábado para seguir en la punta.
Los escoltas Newell´s y Velez, que una fecha atrás eran líderes, empataron ambos 0 a 0. Newell´s no tuvo ideas para penetran la defensa que Lanús presentó y ambos se fueron con un empate con sabor a poco ya que Newell´s se quedó con 26 puntos y Lanús con 22 que lo aleja en la lucha por el título.
Velez empató ante Banfield en un partido con muchas situaciones de gol para el “fortín” que no supo aprovechar en parte por la ineficacia de los goleadores o el buen planteamiento que paró Falcioni al quedarse con uno menos por la expulsión de Buján. El empate ubica a Velez segundo con 26 y banfield en el pelotón con 22.
Párrafo aparte para la victoria de Racing que ganó 1 a 0 ante Huracán (TA) con el gol de Mirosevic. Con este resultado la “academia” sale de una mala racha de 10 partidos sin poder conseguir una victoria, ubicándose en la tabla con 14 puntos.
El resto de la fecha dejó como saldo la victoria de Argentinos ante Independiente por 3 a 0 con los goles de Fleita en dos ocasiones y Seltzer desde fuera del área ante la mala salida de Navarro Montoya.
Rosario Central consiguió la victoria en Santa Fe ante Colón con los goles de Vitti para el “canalla” y el descuento de Blanco para el “sabalero”. Instituto 2 (Barone y Lux), Gimnasia 2 (Licht y Lobos); Quilmes 1 (Bastianini), Almagro 0; Arsenal 1 (Hirsig), San Lorenzo 1 (Lavezzi).
<< Home