jueves, 4 de diciembre de 2003

EL NACIONAL B - LA DIECISIETE

Por P.F.
Todos apretaditos, el negocio lo hizo Defensa:
Instituto se quedó con las ganas y empató con Unión, que tocó fondo. La CAI cayó nuevamente pero sigue con vida. Con un planteo ofensivo, Defensa venció al Bicho. Hoy tuvo su chance el Chacarero y la desaprovechó
Para dejar en claro que a la hora de jugar la tabla de posiciones es una insignificante estadística y que en esta temporada a todos los líderes les costó y aún les cuesta mantenerse arriba, Instituto se trajo un empate con sabor a poco desde Santa Fe: iba ganando 1 a 0 con el gol convertido por Renato Riggio, pero a falta de nueve minutos para el final, Unión, por intermedio de Ceferino Díaz, empató el partido y le amargó a la Gloria lo que hubiese sido un festejo anticipado. El partido fue por momentos aburrido, con un Instituto más preocupado por defender la mínima ventaja que por generar alguna jugada de contraataque que lo deje solo frente a Nereo Fernández. Y el nivel del árbitro estuvo a la altura de las circunstancias, es decir, bastante malo, y determinante al aferrarse al “siga siga”, lo cual finalmente perjudicó a los cordobeses. Por su parte, la CAI perdió 2 a 0 con San Martín de San Juan y aunque la tabla (nuevamente la tabla…) demuestre lo contrario, cada vez está más lejos, y el sueño de la vuelta olímpica comienza a ser más una utopía que una posibilidad concreta. Los goles del equipo de Horacio Bongiovanni llegaron en el momento justo y tan rápidos como fueron diluyéndose las ilusiones de los de Comodoro Rivadavia. El primero lo convirtió Uriel Pérez, de cabeza, a los 15 minutos de la segunda etapa, y luego aumentó Luciano Abalos, de penal, siete minutos más tarde. Uno que se acerca despacito y con perfil bajo es Defensa y Justicia, que ayer derrotó 2 a 1 como visitante a Argentinos Juniors con goles de Carlos Ciavarelli y Lucas Nardi, ambos en el primer tiempo (Cristian Calabrese, de penal, descontó para el Bicho en el complemento) y sigue proponiendo, cualquiera sea la cancha y el rival, una actitud ofensiva que lo deposita como serio candidato, o al menos, como un equipo respetable. Con la victoria de ayer, los de Varela se prendieron y ya están a 3 puntos de Instituto cuando restan 6 por jugarse, mientras que por La Paternal piensan en la próxima temporada, al mismo tiempo que circulan aires de cambio, como lo ratificó la llegada de Sergio Batista, que ayer dirigió su primer partido. En otros resultados de la decimoséptima fecha, Huracán empató 2 a 2 con Defensores de Belgrano y extendió su racha a diez partidos sin conocer la derrota; Huracán de Tres Arroyos tampoco pudo con Los Andes (1-1) y perdió su chance de custodiar de cerca de la Gloria; Almagro derrotó 2 a 1 a Ferro sobre el final, con dos goles de Luis Tonelotto; Gimnasia de Jujuy hizo lo propio con Tiro Federal, lo mismo que El Porvenir (próximo rival de Instituto) frente a Godoy Cruz; y Gimnasia de Concepción del Uruguay le ganó 2 a 1 a Juventud de Antoniana. Por último, en el partido que restaba para completar la fecha, Belgrano, golpeado por tres derrotas consecutivas y por las pintadas que aparecieron en el club en contra de los jugadores y su técnico Omar Labruna, se reivindicó y derrotó cómodamente 2 a 0 a San Martín de Mendoza, que a esta altura ya se despidió de la lucha por el campeonato. De cara a la finalización del Apertura, Instituto, más por deficiencias de sus competidores que por méritos propios, nuevamente se afirma en la punta, y ahora intentará, en la anteúltima fecha y si algunos resultados se lo permiten, consagrarse campeón para convertir tanto sufrimiento en un poco de alivio. Pero la suerte no está echada en medio de semejante incertidumbre y hasta en Varela esperan por el milagro. ¿Se imaginan a Defensa en Primera? En esta jornada se recibió de “rival a tener en cuenta”, y además, hizo un gran negocio…

Almagro, sobre la hora, venció a Ferro en Caballito.