LA COLUMNA MILLONARIA
Por M.C. desde la Alte.Brown. Con Lo Justo:
A pesar de haber logrado un importantísimo y heróico triunfo sobre la hora, los hinchas de River ya debemos resignarnos definitivamente a saber que cuando juguemos de visitantes por la copa Libertadores vamos a tener que sufrir aunque no lo merezcamos y juguemos mejor que el rival.
River superó ampliamente al Tolima en el juego, pero como siempre pasa el equipo millonario tiene esos momentos de desconcentración que le cuestan demasiado caro y lo dejan al borde de la derrota que, si se concretaba, iba a ser una total injusticia. Los colombianos sin hacer practicamente nada estuvieron a dos minutos de llevarse una victoria que los iba a dejar punteros del grupo y que ni siquiera ellos lo imaginaban. El partido mostró a un conjunto que de arranque trató de adueñarse de la pelota, presionar bien arriba y buscar siempre el arco de enfrente . Ese equipo era River que creó cinco situaciones de gol en el primer período y no pudo capitalizar ninguna debido a que le faltaba el último toque y así empezar a fabricar un triunfo que los tranquilizaría de cara a la clasificación. Cavenaghi tuvo la primera oportunidad tras una rápida salida de Salas en un tiro libre y la desperdició definiendo por arriba del travesaño, luego llegó una espectacular tapada del arquero Gomez sacando otro tiro del nueve millonario. La pelota, el campo y las mejores situaciones eran de River, sin embargo el resultado seguía siendo el mismo y la diferencia tan abrumadora que se veía en la cancha no se haciá presente en el tanteador. Otra jugada de riesgo entre Cavenaghi y Salas que el chileno no llegó a empujarla, otra del Rolfi Montenegro, un cabezazo de Ameli y River que no podía y ya empezaba a preocupar la demora del tan ansiado gol que se hizo desear y mandó al entretiempo con un simple empate.
En la segunda etapa, Astrada hizo ingresar a Gallardo en lugar de Gabriel Pereyra para sumar mas gente arriba y seguir atacando y el resulatado se dió de inmediato porque a los 6 minutos un balinazo de Montenegro que le rompió el arco Gomez puso la ventaja, ventaja que era lógica y que indicaba que ahora sí podíamos estar mas tranquilos. El tiempo corría y la supremacía seguía siendo de la visita, pero teniendo en cuenta que era la copa Libertadores y lo que le cuesta a River todavía faltaba mucho y lo peor no lo habíamos visto. Lo tendríamos que haber liquidado y no lo hicimos, y si perdonás tarde o temprano eso se paga y se pagó un precio muy alto, tan alto que en dos minutos pasamos a estar 2 a 1 abajo y vuelta a remar, a empezar de nuevo pero esta vez con el marcador adverso. Los fantasmas aparecían en la cabeza de todos los hinchas y también de los jugadores que se paralizaron por unos minutos y le permitieron al mediocre Tolima agrandarse. Primero ingr esó Sambueza por Lucho Gonzalez y mas tarde Sand por Fernandez para buscar por todas las formas posibles aunque sea un empate que como mínimo era lo que merecíamos. Cavenaghi avisó con tremendo derechazo en el travesaño y un rato mas tarde Tuzzio y Salas no llegaron a conectar de cabeza, allí parecía que todo lo bueno que River había hecho para ganar no alcanzaría. Sin embargo la suerte esta vez nos acompañó y faltando dos minutos el gran Torito que lo buscó toda la noche la clavó contra un palo y puso el 2 a 2. Luego de ese gol se adicionaron tres minutos más y la actitud del Millonario siguió intacta para seguir buscando el arco rival e intentar ganarlo. El partido se moría pero faltaba algo, una corajeada del Coco Ameli, gran pase para Cavenaghi y una vez más el goleador no dudó y definió con gran precisión para estampar el 3-2 final y hacer justicia en el resultado. Para terminar y a pesar de la euforia por la gran remontada y de disfrutar de esta clase de triunfos sobre la hora, debemos hacer un replanteo y mirar hacia el futuro para encontrar la forma de que no pasen mas estas cosas, lo mismo de siempre, lo que River no encuentra en una Libertadores, la mística copera, porque por más que se gane no se pueden tener esos errores que venimos teniendo hace tiempo, ya pasaron muchos entrenadores y jugadores y hasta el momento no aprendemos a jugar afuera de casa y estar los noventa minutos que dura un partido concentrados, por eso vivimos lo que vivimos anoche ante un equipo colombiano que no hizo nada para ganar y casi nos deja con las manos vacías. Sigo estando a muerte con este plantel y con este cuerpo técnico pero POR FAVOR no quiero sufrir tanto y encima cuando podemos evitarlo, y lo digo mas allá de la victoria porque después es demasiado tarde para hacerse cuestionam ientos y encontrar el porque de la eliminación.
Cavenaghi y una foto repetida... el festejo de un gol.
<< Home